Proceso de Evaluación por Pares
La Revista VIVE implementa un sistema de revisión por pares bajo la modalidad de doble ciego, donde tanto revisores como autores permanecen anónimos durante todo el proceso evaluativo. Este procedimiento garantiza imparcialidad y objetividad en la valoración científica.
Etapas del Proceso Evaluativo
El proceso de evaluación comprende las siguientes fases:
- Recepción y Verificación Preliminar
El Editor en Jefe realiza una revisión inicial para verificar que el manuscrito cumple con los requisitos formales y temáticos de la revista. En esta etapa se evalúa la pertinencia temática, originalidad aparente y adherencia a las normas de presentación. Los manuscritos que no satisfacen estos criterios son rechazados sin pasar a revisión externa.
- Asignación de Revisores Externos
Los manuscritos que superan la revisión preliminar son enviados a un mínimo de dos evaluadores externos especializados en el área temática correspondiente. Los revisores son seleccionados considerando su expertise, producción científica y ausencia de conflictos de interés.
- Evaluación Científica
Los revisores analizan el manuscrito considerando criterios de originalidad, rigor metodológico, relevancia científica, claridad expositiva y solidez de las conclusiones. Cada revisor emite un dictamen fundamentado con recomendaciones específicas.
- Decisión Editorial
Con base en los dictámenes recibidos, el Editor en Jefe emite una de las siguientes decisiones:
- Aceptado sin modificaciones: El manuscrito se acepta en su forma actual
- Aceptado con correcciones menores: Se requieren ajustes mínimos que no afectan la estructura del trabajo
- Revisión mayor requerida: Se solicitan modificaciones sustanciales en metodología, análisis o interpretación
- Rechazado: El manuscrito no cumple con los estándares de calidad o pertinencia de la revista
- Revisión y Reenvío (si aplica)
Los autores disponen de un plazo máximo de cuatro semanas para incorporar las modificaciones solicitadas. El manuscrito revisado es evaluado nuevamente para verificar que las observaciones han sido atendidas satisfactoriamente.
Cronograma Estimado
Los tiempos aproximados para cada fase son:
- Revisión preliminar: 1-2 semanas
- Evaluación por pares: 3-4 semanas
- Decisión editorial inicial: 6-8 semanas desde la recepción
- Revisión por autores: 4 semanas (plazo máximo)
- Evaluación de versión corregida: 2-3 semanas
- Publicación: 2-3 semanas después de la aceptación definitiva
Estos plazos son orientativos y pueden variar según la disponibilidad de revisores y la complejidad del manuscrito.
Responsabilidades de los Revisores
Los revisores externos se comprometen a:
- Mantener la confidencialidad absoluta del manuscrito evaluado
- Declarar cualquier conflicto de interés que pueda comprometer su objetividad
- Proporcionar evaluaciones constructivas, fundamentadas y respetuosas
- Completar la revisión dentro del plazo establecido
- Notificar al editor si no pueden realizar la evaluación por cualquier motivo
Derecho de Apelación
Los autores pueden apelar una decisión de rechazo si consideran que existen fundamentos sólidos para reconsiderar el dictamen. La apelación debe presentarse por escrito al Editor en Jefe dentro de las dos semanas posteriores a la notificación, incluyendo argumentos detallados y evidencia que respalde la solicitud de reconsideración.