Estilo de prevención de riesgo para salud en uso de insecticidas de una localidad periurbano de Huánuco Perú
Risk-prevention style for health in the use of insecticides in a peri-urban community of Huánuco, PeruContenido principal del artículo
Introducción: Estilo de prevención de riesgo para salud en uso de insecticidas en el Perú; la intoxicación siendo unos problemas para salud en agricultores en varones y mujeres que a meditan en la agricultura; son los agricultores de la comunidad campesina actores influyentes de estilo de prevención de riesgo para salud; por ello valorar sus conocimientos es relevante. Objetivo: Determinar estilo de prevención de riesgo para salud en uso de insecticidas en agricultores Centro Poblado de Malconga Huánuco-Perú. Metodología: Básica, descriptiva, prospectiva, la muestra de estudio quedó constituida por 110 agricultores. Se utilizó un instrumento con validez y confiabilidad; en todo momento la investigación se rigió por los principios éticos. Resultados: Respecto al estilo de prevención de riesgo para salud en uso de insecticidas el 83,6% no conoce sobre estilo de prevención de riesgo. En base a cada dimensión el 76,4%,82,7% y 81,8%, 77,3% no conocen de los aspectos conceptuales. Conclusiones: El alto porcentaje de desconocimiento por parte de los agricultores que no practican estilo de prevención de riesgo para salud, hacen necesario que enfermería en salud comunitaria del Perú fomente actividades preventivos-promocionales en las comunidades, incluyendo capacitaciones y asignación de presupuestos para que se ponga énfasis en la prevención primaria de una intoxicación que cobra la vida de agricultores en el mundo.
Introduction: The style of health risk prevention in the use of insecticides in Peru is relevant, as intoxication remains a major health problem among male and female farmers engaged in agricultural activities. Farmers in rural communities are influential actors in the adoption of health risk–prevention practices; therefore, assessing their knowledge is essential. Objective: To determine the style of health risk prevention in the use of insecticides among farmers in the Centro Poblado de Malconga, Huánuco–Peru. Methodology: A basic, descriptive, and prospective study was conducted with a sample of 110 farmers. A valid and reliable instrument was used, and the research was guided at all times by ethical principles. Results: Regarding the style of health risk prevention in the use of insecticides, 83.6% reported not knowing about risk-prevention practices. Based on each dimension, 76.4%, 82.7%, 81.8%, and 77.3% did not know the conceptual aspects. Conclusions: The high percentage of farmers who do not practice health risk–prevention measures highlights the need for community health nursing in Peru to promote preventive and educational activities in rural communities, including training and allocation of resources to strengthen primary prevention of intoxication, a condition that continues to claim the lives of farmers worldwide.
Descargas
Detalles del artículo
OMS. Residuos de plaguicidas en los alimentos. 2022. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/pesticide-residues-in-food
Huerta D. “Factores de Riesgo Ocupacional en el Agricultor y las Medidas Preventivas Frente al Uso de Plaguicidas en el Centro Poblado Lindero; Lima-Huaral- 2022”. Huaral; 2022. https://repositorio.upn.edu.pe/item/6d708169-01e5-4172-9150-4f3569172366
Catalan-Bazan W, Rodríguez Berrio A, Canta Sáenz M, Alcázar-Sedano J, Catalán Ortega F. Uso de insecticidas y fungicidas en agroecosistemas de papa en la Region de Cusco. Q’EUÑA. 2024;14(2):13–21. https://doi.org/10.51343/rq.v14i2.1294
Quispe S. Medidas de bioseguridad para la prevención de las intoxicaciones por plaguicidas en agricultores de palo blanco. Ecuador; 2024. file:///C:/Users/HP/Downloads/full_text%20
Antonio D, Briceño P. Revisión Ambiente saludable: desde el constitucionalismo de Montecristi, 2008 Healthy environment: from the constitutionalism of Montecristi, 2008. LXI. 2021. https://orcid.org/0000-0002-5484-0684
Morales D. Insecticidas orgánicos en el control de la cochinilla harinosa Dysmicoccus brevipes Cockerell 1893, en el cultivo de piña (Ananas comosus L.). Ecuador; 2024.
Mejía Maldonado Cindy ECSDGAGB. Selección y caracterización de hongos entomopatógenos para el control de Cerotoma tingomariana. 2020; 47:32–41. http://cagricola.uclv.edu.cu
OMS. ¿Qué es el autocuidado? |Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. https://www.gob.mx/conasama/articulos/que-es-el-autocuidado
Zambrano Nexar et al. Prospección de los coccinélidos asociados al cultivo de maíz (Zea mays L.). http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-88502024000100009&lang=es
Minda D, Romero M. Nivel de riesgo en salud de agricultores relacionado con el manejo de normas de protección en el uso de plaguicidas. Tulcán; 2023. http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1997
Del Puerto M, Tamayo S. Efectos de los plaguicidas sobre el ambiente y la salud Effects of pesticides on health and the environment. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología. Cuba; 2019. http://scielo.sld.cu
Castillo B, Ruiz J, Manrique M, Pozo, et al. Contamination by agricultural pesticides in crop fields in Cañete Contenido. 2020.
Experiencia en la implementación del Modelo de Atención Integral de Salud basado en Familia y Comunidad desde la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Familiar. 2024. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304- 51322018000300010
PI243/PI243: Equipo de Protección Personal para la Manipulación de Pesticidas. 2024. https://edis.ifas.ufl.edu/publication/PI243
OMS. Residuos de plaguicidas en los alimentos. 2022. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/pesticide-residues-in-food
Hernández F, Corona A. El Peligro del Uso de Insecticidas o Plaguicidas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. 2024; 8(5):4831–53. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/13934
Mequanint C, Getachew B, Mindaye Y, Amare DE, Guadu T, Dagne H. Practice towards pesticide handling, storage and its associated factors among farmers working in irrigations in Gondar town, Ethiopia, 2019. BMC Res Notes. 2019;12:709. doi:10.1186/s13104-019-4754-6